NUEVOS GEOSITIOS COMO PATRIMONIO GEOLÓGICO DE LA PROVINCIA LAS TUNAS, CUBA
Palabras clave:
patrimonio geológico, geositios, Las Tunas, CubaResumen
Durante el desarrollo del Proyecto “Evaluación y diagnóstico de geo- sitios de la provincia Las Tunas para la protección y conservación del Patrimonio geológico” que fue realizado por el Instituto de Geología y Paleontología, se evaluaron para su incorporación dentro del inventario de los sitios de interés geológico de la provincia, 7 unidades litoestratigráficas reconocidas en el Léxico Estratigráfico de Cuba y otros 13 geositios que fueron incorporados por la relevancia que le concedieron especialistas del CITMA y SNAP de la Provincia. La clasificación de los geositios se realizó teniendo en cuenta la ponderación de parámetros tales como: estado físico del geositio, representatividad y valor científico, valor histórico, importancia didáctica, valor estético para la enseñanza y el turismo, rareza, irrepetibilidad, vulnerabilidad, tamaño y accesibilidad. Como resultado de este análisis se incluyeron 14 nuevos geositios en el Patrimonio Geológico de la provincia, agrupados en tres categorías principales: 4 de categoría A , 9 de categoría B y 1 de categoría C. Entre los geositios con mejor evaluación fueron propuestos Lago Azul y Manglar del Cenicero como Monumento Local y se propone la inclusión de Manglar del Cenicero en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas. Un mapa a escala 1: 250 000 en el cual se representan la ubicación y las categorías de los geositios es uno de los resultados, así como una tabla acompañante con la categoría y las acciones propuestas para su protección y conservación.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Geoinformativa

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Todos los contenidos de la revista se distribuyen bajo la licencia Atribución-No Comercial-Compartir Igual (CC BY-NC-SA 4.0) la cual permite compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material), por lo que el o los autores, son libres de compartir su material en cualquier repositorio o sitio web.