GENERALIZACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICAS DE ROCAS Y MINERALES EN LA REGIÓN OCCIDENTAL DE CUBA
Palabras clave:
densidad, generalización, propiedades físicas, susceptibilidad magnética, occidente, Cuba, prospección mineraResumen
El estudio de las propiedades físicas de susceptibilidad magnética y densidad de las rocas de la República de Cuba comenzó en la década del 60 del siglo XX relacionado con trabajos geofísicos regionales. A partir de entonces y hasta la década del 90 fueron realizados estudios sistemáticamente, en proyectos regionales de levantamiento, búsquedas acompañantes y prospecciones geológicas, ampliándose a la susceptibilidad magnética, magnetización remanente, densidad, radioactividad y en algunos casos, la polarizabilidad. Las mediciones de las propiedades físicas en todos estos proyectos se realizaron en muestras tomadas en afloramientos, pozos y laboreos mineros y sus resultados fueron representados mayormente en forma de tablas e histogramas. La generalización de las propiedades físicas en la región occidental de Cuba, se realizó para apoyar las futuras interpretaciones geólogo geofísicas, como apoyo a la cartografía geológica y a la búsqueda de yacimientos minerales, de forma tal que se planifique el complejo de métodos geofísicos más racional durante las investigaciones geólogas geofísicas para trabajos futuros. Durante el trabajo se generalizaron las propiedades físicas de los litotipos de las unidades litoestratigráficas y los diferentes tipos de menas. Se realizó el tratamiento estadístico de los datos con su representación gráfica de histogramas y ojivas de frecuencia. Se procesaron los datos georreferenciados de densidad y susceptibilidad magnética de las zonas correspondiente a los levantamientos CAME II, Maximov y CAME III y se confeccionaron mapas de puntos proporcionales, para su comparación con los campos físicos de gravimetría y magnetometría y sus transformadas, que conjuntamente con la geología de la zona, permitió distinguir los diferentes ambientes geo- lógicos existentes.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Geoinformativa

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Todos los contenidos de la revista se distribuyen bajo la licencia Atribución-No Comercial-Compartir Igual (CC BY-NC-SA 4.0) la cual permite compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material), por lo que el o los autores, son libres de compartir su material en cualquier repositorio o sitio web.