YACIMIENTOS DE AGUAS MINERALES EN ÁREAS PROTEGIDAS
Palabras clave:
yacimientos, aguas minerales, peloides, CubaResumen
Cuba cuenta con gran cantidad y variedad de yacimientos de aguas minerales. y mineromedicinales distribuidas en todo el territorio. Estas tienen en general un origen meteórico y su composición está relacionada con los procesos de interacción agua-roca con los materiales constitutivos del medio geológico drenado. En el marco del proyecto de investigación Iberoeka (IBK-07-533 CATÁLOGOS) se llevó a cabo, por el Instituto de Geología y Paleontología, el proyecto “Catálogo de aguas minerales y peloides de Cuba” en el cual se analizaron alrededor de 1000 manifestaciones de agua y se registró la existencia de 86 y de 44 yacimientos de peloides, con propiedades farmacológicas, en virtud de las condiciones específicas de cada ecosistema. Un análisis del catálogo elaborado ha mostrado la presencia de 13 yacimientos en áreas protegidas o en sus inmediaciones, cuyas características geológicas, hidrogeológicas, químicas y balneológicas se exponen en este trabajo. Dada la relativa abundancia de aguas minerales y minero medicinales en las áreas protegidas del país, puede considerarse en los planes de manejo, su adecuada explotación para la salud de los visitantes.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Geoinformativa

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Todos los contenidos de la revista se distribuyen bajo la licencia Atribución-No Comercial-Compartir Igual (CC BY-NC-SA 4.0) la cual permite compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material), por lo que el o los autores, son libres de compartir su material en cualquier repositorio o sitio web.