COMPILACIÓN DE LAS ESPECIES DE AMMONITES NO REPORTADAS PARA CUBA EN EL LÉXICO ESTRATIGRÁFICO
Palabras clave:
Paleontología, moluscos, ammonites, fósiles índices, Mesozoico, CubaResumen
Los ammonites son un importante grupo de fósiles índices del Mesozoico cubano. Las especies reportadas se distribuyen en formaciones del Jurásico Superior hasta el Cretácico Superior. Estas especies de ammonites se encuentran principalmente, en la zona occidental, en las formaciones Jagua, El Americano, Artemisa y, en la zona central, en las formaciones Veloz, Paraíso y Margarita, por citar algunas. El conocimiento que se tiene de los ammonites cubanos proviene, esencialmente, de los trabajos realizados por paleontólogos extranjeros y cubanos, en localidades fosilíferas del Jurásico y el Cretácico. Además, en levantamientos geológicos realizados hace algún tiempo por investigadores de la Academia de Ciencias de Cuba y por sus homólogos de las antiguas Repúblicas Socialistas del este europeo, hubo aportes en el tema. Según las observaciones realizadas, se describe un total de ciento cincuenta y cuatro géneros, que contienen las trescientas diez especies y subespecies de ammonites para Cuba. En el Léxico Estratigráfico de Cuba, que recoge y brinda los datos más generales y abarcadores de todas las formaciones geológicas existentes, se menciona solo 25% de las especies reportadas. Esto realza la importancia de completar este conocimiento. Por esta razón, en el presente trabajo se muestran todas las especies de ammonites descritas en Cuba, incluyendo la relación de las localidades donde se hallaron con las unidades litoestratigráficas correspondientes. Esto permitirá ampliar la información sobre la presencia de estos cefalópodos fósiles en el registro estratigráfico y extenderla a unidades donde no existían reportes.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Geoinformativa

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Todos los contenidos de la revista se distribuyen bajo la licencia Atribución-No Comercial-Compartir Igual (CC BY-NC-SA 4.0) la cual permite compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material), por lo que el o los autores, son libres de compartir su material en cualquier repositorio o sitio web.