INVESTIGACIONES INGENIERO-GEOLÓGICAS E HIDROGEOLÓGICAS CON FINES DE DISEÑO DE REDES DE POZOS DE DRENAJE
Palabras clave:
flujos de agua, red de pozos, nivel freático, bombeo de achiqueResumen
Uno de los principales problemas en la construcción es la presencia de agua subterránea, la cual debe ser controlada a través del bombeo y limitando los efectos indeseables del mismo. Este trabajo está referido a diseñar la red de pozos de drenaje para el control de las aguas bajo la manzana Payret. Existe riesgo de que esta sea inestable o se inunde si no se toman las medidas adecuadas. Se escogió el sistema de bombeo más apropiado al tipo de suelo. El gasto y el abatimiento provocado por el bombeo se calcularon mediante la teoría del flujo de agua transitorio. El diseño del sistema de bombeo incluyó la selección del número, ubicación, diámetro y profundidad de los pozos; del tipo, diámetro y ranurado de los ademes, y del espesor y composición granulométrica del filtro. Asimismo, se especificó la capacidad mínima de las bombas y la posición del nivel dinámico en los pozos. El agua freática fluye hacia la zona excavada, por lo cual, para extraerla, se debe conducir por zanjas colectoras hasta cárcamos de bombeo. A este procedimiento se le conoce como bombeo de achique, el cual abate el nivel freático en el interior del agua excavada y genera el flujo de agua freática. Se consultó la información existente dentro y fuera del país y se ejecutó el trabajo de campo —el cual incluye la perforación—, la realización de ensayos in situ y el muestreo. Las muestras obtenidas se analizaron en el laboratorio para obtener sus propiedades físico-mecánicas.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Geoinformativa

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Todos los contenidos de la revista se distribuyen bajo la licencia Atribución-No Comercial-Compartir Igual (CC BY-NC-SA 4.0) la cual permite compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material), por lo que el o los autores, son libres de compartir su material en cualquier repositorio o sitio web.