ACTUALIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO DE LAS ESPECIES DE FORAMINÍFEROS PLANCTÓNICOS FÓSILES DE CUBA. RESUMEN DE RESULTADOS
Palabras clave:
foraminíferos planctónicos, Paleontología, Cuba, Jurásico, Cretácico, Paleógeno, Neógeno, fósiles índicesResumen
Se presentan los resultados obtenidos de los estudios relacionados con el Proyecto 613570, “Actualización del conocimiento de las especies de foraminíferos planctónicos fósiles de Cuba”,por los especialistas del Grupo de Paleontología y Museo del IGP, recopilaron datos actualizados sobre las especies reportadas en el país para este grupo de gran importancia para la estratigrafía a nivel mundial. El objetivo principal fue obtener todos los datos necesarios a utilizar en la elaboración de fichas individuales actualizadas, con información necesaria y precisa sobre cada especie reportada para Cuba, que contengan la taxonomía, sis- temática y clasificación actualizada de las especies índices de foraminíferos planctónicos por períodos geológicos, con vistas a la futura elaboración de publicaciones en soporte duro o digital, de forma que el resultado se convierta en un producto científico que se pueda generalizar e introducir en la comunidad geológica, como parte de las publicaciones del Sello Editorial CNDIG. La actualización final de la sistemática de los foraminíferos planctónicos fósiles, dio como resultado un conteo total de 340 especies, incluidas en 89 géneros, 19 subfamilias, 20 familias, 16 superfamilias, 1 suborden, 1 orden y 2 clases para el Jurásico, Cretácico, Paleógeno y Neógeno de Cuba, lo cual es una expresión del cumplimiento de sus objetivos y representa un aporte directo al Léxico Estratigráfico de Cuba. Se presenta además la estructura del Catálogo de Foraminíferos Planctónicos del Jurásico y del Cretácico de Cuba, actualmente en edición.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Geoinformativa

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Todos los contenidos de la revista se distribuyen bajo la licencia Atribución-No Comercial-Compartir Igual (CC BY-NC-SA 4.0) la cual permite compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material), por lo que el o los autores, son libres de compartir su material en cualquier repositorio o sitio web.