INTRODUCCIÓN AL CATÁLOGO DE FORAMINÍFEROS BENTÓNICOS (MACROFORAMINÍFEROS) DEL CRETÁCICO DE CUBA
Palabras clave:
Foraminíferos bentónicos grandes, macroforaminíferos, Cretácico, CubaResumen
Los foraminíferos bentónicos grandes (macroforaminíferos) de Cuba han sido estudiados estrechamente por muchos especialistas, pero no existe ninguna publicación que reúna todos los géneros y especies identificados hasta la fecha. Este trabajo representa la introducción a un Catálogo de macroforaminíferos elaborado para servir como herramienta de identificación en estudios micropaleontológicos. Para su realización, los autores contaron con la información bibliográfica existente y documentación inédita considerablemente valiosa, como resultado de determinaciones micropaleontológicas de los especialistas que trabajan en las compañías petroleras que operan en Cuba. Como resultado, la sistemática de las especies de foraminíferos bentónicos grandes fue actualizada según los patrones actuales de clasificación; se identificaron géneros y asociaciones genéricas útiles para la interpretación de varias zonas de distribución paleoambiental; y se analizaron las características de 20 géneros, con 54 especies en total reportadas para Cuba, que fueron incluidas en este Catálogo. Las fichas específicas presentes en el Catálogo de Foraminíferos Bentónicos Grandes (Macroforaminíferos) del Cretácico de Cuba representan la unificación de la información con que cuentan los micropaleontólogos del Centro de Investigaciones del Petróleo sobre el grupo y contribuyen al mejor desarrollo del estudio bioestratigráfico de los foraminíferos grandes del Cretácico de Cuba.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Geoinformativa

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Todos los contenidos de la revista se distribuyen bajo la licencia Atribución-No Comercial-Compartir Igual (CC BY-NC-SA 4.0) la cual permite compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material), por lo que el o los autores, son libres de compartir su material en cualquier repositorio o sitio web.