LAVAS LA SIERRA EN CAMAGÜEY ¿FORMACIÓN O UNIDAD INFORMAL?
Palabras clave:
estratigrafía, lavas La Sierra, léxico estratigráfico, redefiniciónResumen
La unidad litoestratigráfica denominada “Formación La Sierra”, fue descrita por Tchounev et al. en 1981. En su composición no aparecen rocas sedimentarias ni volcanosedimentarias. Las descripciones originales plantean que se trata de lavas ácidas bandeadas (fluidales) y brechosas, otras posteriores agregan que predominan las lavas masivas, fluidales, a veces bandeadas y otras con micropliegues, subordinadamente se presentan las lavobrechas. En algunos casos se presentan alteraciones secundarias como oxidación y alguna recristalización del cuarzo. En cuanto a sus relaciones estratigráficas, los autores señalan que corta a las formaciones Camujiro y Piragua. Está cubierta discordantemente por las formaciones Durán y Presa Jimaguayú, en tanto no se dice nada acerca del subyacente, evidentemente porque no existe tal. Se trata de lavas extrusivas provenientes de los últimos residuos de las cámaras magmáticas que alimentaron los cuerpos de los complejos intrusivos de la región, caracterizadas ahora por una composición predominantemente ácida, depauperada en volátiles, de carácter fluidal, que propicia la formación de cúpulas extrusivas y complejos de domos fluidales. Todas estas características permiten cuestionar la categoría de Formación, que hasta hoy ha ostentado y plantearse su redefinición como unidad informal, más acorde con lo establecido en el Código Cubano de Estratigrafía, proponiéndose el nombre de unidad informal Lavas La Sierra.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Geoinformativa

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Todos los contenidos de la revista se distribuyen bajo la licencia Atribución-No Comercial-Compartir Igual (CC BY-NC-SA 4.0) la cual permite compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material), por lo que el o los autores, son libres de compartir su material en cualquier repositorio o sitio web.