PROBLEMAS GEOLÓGICOS DE LA SEGURIDAD DE LAS PRESAS Y EMBALSES DE PANAMÁ: CUENCAS DEL OESTE (PARTE 2)
Palabras clave:
Canal de Panamá, cuenca, seguridad de presas, terremotos, volcanesResumen
La estructura geológica, la sísmica y el vulcanismo, así como la paleosismología, paleohidrología y neotectónica imponen un grupo importante de restricciones en la gestión de la seguridad geológica, hidrológica y estructural de las presas, embalses y obras de infraestructura hidráulica. En el ejemplo de dos regiones hidrológicas de excepcional importancia: la Cuenca del Canal y las Cuencas del Oeste, se discuten algunas de estas limitaciones sobre la seguridad de las obras y la gestión de las cuencas hidrológicas en zonas sísmicas activas. En la segunda parte de esta contribución se discuten los antecedentes del problema y la situación geológica de las cuencas del Oeste de Panamá y la frontera con Costa Rica, concluyéndose que las cuencas y su infraestructura son vulnerables a fallar debido a la actividad geológica actual que produce sismos y vulcanismos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Geoinformativa

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Todos los contenidos de la revista se distribuyen bajo la licencia Atribución-No Comercial-Compartir Igual (CC BY-NC-SA 4.0) la cual permite compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material), por lo que el o los autores, son libres de compartir su material en cualquier repositorio o sitio web.