TEXTURAS DE ENFRIAMIENTO EN BASALTOS DEL CAMPO MINERAL HIERRO-MANTUA. PROVINCIA PINAR DEL RÍO
Palabras clave:
basaltos, Hierro-Mantua, texturas de enfriamiento, Pinar del RíoResumen
El campo mineral Hierro-Mantua (Pinar del Río, Cuba) es un depósito de tipo VMS siliciclástico-máfico de morfología lenticular concordante con las rocas encajantes pertenecientes a la Formación Esperanza de edad J3ox K1ne constituida por una secuencia de sedimentos terrígenos y carbonatados (calizas esquistosas, areniscas calcáreas, pizarras negras carbonosas, argilitas y limolitas) y cuerpos concordantes de diabasas y gabrodiabasas representantes de un magmatismo submarino toleítico de rift. Por análisis petrográfico se analizaron rocas volcánicas básicas. Fueron identificadas por primera vez texturas de enfriamiento en piroxenos y plagioclasas. Las plagioclasas muestran morfologías cola de golondrina, plumosa, en roseta, mientras que los piroxenos tienen un hábito plumoso y en espinas de pescado. Muchas de estas texturas son idénticas a aquellas reportadas en basaltos submarinos, basaltos lunares, rocas con textura spinifex y texturas producidas experimentalmente. Conforme con los tipos de texturas de enfriamiento reconocidas, se infiere que la cristalización ocurrió en condiciones submarinas con tasas de sobreenfriamiento elevadas, en el orden de 32-66ºC/h y en un rango de tasas de temperatura (ΔT) entre 150 y 300ºC.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Geoinformativa

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Todos los contenidos de la revista se distribuyen bajo la licencia Atribución-No Comercial-Compartir Igual (CC BY-NC-SA 4.0) la cual permite compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material), por lo que el o los autores, son libres de compartir su material en cualquier repositorio o sitio web.