PROPUESTA DE UNA NUEVA UNIDAD LITOESTRATIGRÁFICA: FORMACIÓN SABANA GRANDE
Palabras clave:
pozo, margen, complejo, ceniza, montañaResumen
Aunque está separada cartográficamente en el Mapa Geológico de la República de Cuba a escala 1: 500 000 y existen dos publicaciones que la mencionan, la Formación Sabana Grande tiene que ser caracterizada formalmente con el objetivo de reconocerla en el Léxico Estratigráfico de la República de Cuba. Se trata de una unidad volcanógena, volcanógeno-sedimentaria y sedimentaria, detectada principalmente por perforaciones geológicas en la Isla de la Juventud. En el presente trabajo se dan a conocer datos de una minuciosa investigación realizada por sus autores a partir de 17 pozos muestreados en 1984 y que no se habían dado a conocer. La unidad que se trata, se correlaciona con la Formación Orozco de edad Coniaciano-Santoniano expuesta en la parte norte de la provincia de Artemisa en la región occidental de Cuba. Se establece que, en la Isla de la Juventud, yace como mantos de sobrecorrimientos del Dominio Paleogeográfico del Arco Volcánico Cretácico, tectónicamente emplazados sobre rocas de los Dominios Paleogeográficos del Prerift y Margen Continental Norteamericano Metamorfizado. Al igual que en la Formación Orozco, se describen predominantemente lavas y tobas andesiticas y daciticas; en menor proporción rioliticas y basaltos. Ocurren areniscas y conglomerados tobáceos y silicitas.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Geoinformativa

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Todos los contenidos de la revista se distribuyen bajo la licencia Atribución-No Comercial-Compartir Igual (CC BY-NC-SA 4.0) la cual permite compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material), por lo que el o los autores, son libres de compartir su material en cualquier repositorio o sitio web.