LAS TURBAS COMO HUELLAS DE PALEOLÍNEAS HOLOCÉNICAS DE COSTA EN CUBA
Palabras clave:
depósitos biogénicos, neotectónica, paleolínea de costa, subfondo marino, turbasResumen
Las turbas son un material orgánico, formado por una masa esponjosa y ligera en la que aún se aprecian los componentes vegetales que la originaron. En la clasificación genética de los depósitos cuaternarios de Cuba pertenecen al tipo biogénco. En el artículo se examinan estos depósitos no como un recurso mineral, sino como huellas de paleolíneas costeras en los últimos 11700 ka de la historia del desarrollo geológico en el territorio marino de Cuba, a través de sus finos horizontes lenticulares, que se alternan con otros tipos de depósitos. Según las investigaciones precedentes las turbas predominan en cuatro niveles de profundidad, con edades propias: > 14 m (probable 11,7 ka), 14-12 m (7-6 ka), 6-5 m (5,5-4,7 ka) y 3,4- 1,5 m (4,2 ka o menos). Las correlaciones edad-posición hipsométrica deben ser consideradas de forma orientativa para su aplicación, ya que los valores obtenidos tienen carácter regional y, además, las distintas regiones del territorio marino han sido afectadas por movimientos neotectónicos de diferentes tendencias. Lo que sí resulta inequívoco es que los depósitos de turbas del subfondo marino sirven para determinar paleolíneas de costa y, en consecuencia, constituyen una valiosa información para reconstruir la historia del desarrollo geológico del lugar en que son descubiertos, siendo una importante contribución a la profundización del conocimiento geológico, objeto de la cartografía geológica a escala 1: 50 000, actualmente en desarrollo.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Geoinformativa

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Todos los contenidos de la revista se distribuyen bajo la licencia Atribución-No Comercial-Compartir Igual (CC BY-NC-SA 4.0) la cual permite compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material), por lo que el o los autores, son libres de compartir su material en cualquier repositorio o sitio web.