CONSTITUCIÓN GEÓLOGO-GEOMORFOLÓGICA DEL TALUD INSULAR DEL MEGABLOQUE CUBANO. REVISIÓN DEL CONOCIMIENTO PREVIO Y CONSIDERACIONES
Palabras clave:
corteza terrestre, seudoterraza, talud insular, terraza marinaResumen
Se hace una contribución al conocimiento geólogo-geomorfológico del talud insular del archipiélago cubano como la unidad geomorfológica más extrema hacia sus bordes meridional y septentrional, que lo separa de las profundidades marinas abisales. Para ello se revisó la información existente, adquirida durante investigaciones realizadas con diferentes propósitos, por lo que su reflejo y síntesis en un trabajo único puede constituir un referente importante para distintas aplicaciones, como son las cartografías geológicas 1: 50 000 y geomorfológicas 1: 100 000, actualmente en desarrollo en el país. Entre la principal información que se ofrece se encuentran: 1)las profundidades de los límites superior e inferior del talud, las cuales varían entre 8-95 y 200-3500 m, respectivamente; 2) las diferencias resultantes del comportamiento complejo de la corteza terrestre entre los lados sur, abrupto de morfología muy compleja y el norte, donde la pendiente suele ser más suave y las variaciones morfológicas laterales menos pronunciadas y 3) la variedad existente de formas del relieve en la pared del talud en general, con predominio de terrazas abrasivas y cañones, originadas por la actividad neotectónica; así como por los factores y procesos exógenos característicos de ambientes subaereles y marinos propios de las regresiones y transgresiones del mar, ocurridas a partir de la formación del talud y particularmente durante el Cuaternario.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Geoinformativa

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Todos los contenidos de la revista se distribuyen bajo la licencia Atribución-No Comercial-Compartir Igual (CC BY-NC-SA 4.0) la cual permite compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material), por lo que el o los autores, son libres de compartir su material en cualquier repositorio o sitio web.