UTILIDAD DEL DIAGRAMA DE FICKLIN Y MOSIER EN EVALUACIONES DE GEODISPONIBILIDAD DE CONTAMINANTES ASOCIADOS A CUERPOS HÍDRICOS IMPACTADOS POR DRENAJE ÁCIDO
Palabras clave:
Aguas Superficiales, Geodisponibilidad, Sistema Mineral Zn-Pb-Ag ± (Au, Ba), Drenaje ácido de mina (DAM), Yacimientos Exhalativo- sedimentarios (SEDEX)Resumen
Se evalúa la utilidad del diagrama de Ficklin y Mosier de Plumlee. Se utilizaron espectrometrías de: Absorción Atómica (EAA) y de Emisión Óptica con Plasma Acoplada por Inducción (ICP) en medio HNO3. Se analizaron los ríos; Santa Lucía, Palma, Biajaca y Nombre de Dios, vinculados a depósitos de sulfuros polimetálicos del modelo genético SEDEX en el distrito metalogénico “Santa Lucía-Castellano”. Los resultados se compararon en un punto común de muestreo en aguas del Santa Lucía y confirmaron que el índice de contaminación se incrementó 1,12 veces. En los ríos Santa Lucía, Palma, Biajaca y Nombre de Dios, disminuyó la contaminación y, en la medida que sus aguas se acercan a las fuentes primarias de contaminación por presencia de sulfuros pirito-polimetálicos, esta se incrementa, clasificándose en categorías de intensidad de contaminación desde cercanas a la neutralidad y bajas actividades iónicas de EPT en disolución a elevadas, extremas y ultra ácidas con valores de significación de actividades iónicas de EPT disueltos, respectivamente. Las aguas del Santa Lucía alcanzaron tasas de contaminación incrementadas 113 veces en relación con las del Palma, mientras que en el Biajaca se incrementan 1,11 veces. Nombre de Dios fue el acuífero de menor índice de contaminación del total de muestras que se evaluaron. La aplicación de este diagrama permitió el incremento del grado de conocimiento actual de los procesos biogeoquímicos DAM en acuíferos superficiales del distrito estudiado, por lo que se recomienda su aplicación a otros cuerpos hídricos que se vinculen a yacimientos, proponiéndose su inclusión en el paquete analítico de evaluaciones geoquímicas de impacto ambiental.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Geoinformativa

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Todos los contenidos de la revista se distribuyen bajo la licencia Atribución-No Comercial-Compartir Igual (CC BY-NC-SA 4.0) la cual permite compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material), por lo que el o los autores, son libres de compartir su material en cualquier repositorio o sitio web.