COTO MINERO LOS CASTILLEJOS. PERSPECTIVAS DE GOSSANS PARA ORO Y PLATA
Palabras clave:
coto minero, gossan, oro, plata, investigaciónResumen
El coto minero Los Castillejos ubicado cerca de Fomento, provincia de Sancti Spíritus, en la Formación Los Pasos, en la que se destacan los depósitos del tipo VMS BimodalMáficos con menas sulfurosas de cobre+esfalerita y contenidos de Au-Ag. Estos depósitos, aunque explotados, no fueron evaluados como gossans para Au-Ag, siendo clasificados recientemente como gossans vírgenes por su bajo grado de estudio para oro y plata. En el trabajo se sistematizan y argumentan varios hechos históricos asociados a estos procesos, aportando nuevos elementos con posibilidades para la explotación integral del yacimiento con la extracción de oro y plata, y planteando la necesidad de realizar trabajos de investigaciones geológicas en la región. El análisis realizado resulta un primer acercamiento a aspectos relevantes que precisan ser estudiados. La necesidad de la reinterpretación de la información a la luz de los avances en los estudios sobre los gossans y el incremento del conocimiento de la actividad geológica, obliga a dirigir la proyección de las prospecciones hacia los gossans vírgenes identificados, incluyendo los criterios técnicos obtenidos de los trabajos que se desarrollan actualmente. Se brindan nuevos elementos que argumentan la inclusión de las menas primarias y también del gossan, constituyendo un aporte al conocimiento científico para futuros trabajos de prospección, objetivo cuya evaluación se debe complementar. Esta investigación tiene una relevante importancia actual, porque el precio del cobre y el oro en el mercado internacional tiene un ascenso vertiginoso y sostenido y se espera habrá una gran demanda a nivel mundial en los próximos años.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Geoinformativa

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Todos los contenidos de la revista se distribuyen bajo la licencia Atribución-No Comercial-Compartir Igual (CC BY-NC-SA 4.0) la cual permite compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material), por lo que el o los autores, son libres de compartir su material en cualquier repositorio o sitio web.