ANÁLISIS DE LAS INVESTIGACIONES GEOLÓGICAS PARA ORO DEL PROGRAMA NACIONAL DE DESARROLLO DE LA GEOLOGÍA
Palabras clave:
Análisis, Investigaciones geológicas, OroResumen
En el análisis de las investigaciones geológicas se valoran los aspectos metodológicos y técnico-económicos de mayores relevancias que influyen en la eficiencia de las inversiones geológicas. Como referencia se incluyen 6 objetivos en subfase de exploración para menas primarias y oxidadas, ubicados en diferentes Ambientes Geotectónicos.
Se analiza cuantitativamente la inversión para la toma de muestra con trincheras en zonas oxidadas, en menas primarias por pozo criollo – galería y la exploración subterránea – combinado y la relación con los recursos a obtener, así como la influencia en los laboratorios y las perforaciones. Se concluye que la definición de la factibilidad de los proyectos continuará siendo muy comprometida hasta que no se solucionen las insuficiencias de la base analítica y la acreditación de los laboratorios.
Estimar la eficiencia de las inversiones en las investigaciones geológicas permitirá a los decisores evaluar fortalezas y debilidades. Los resultados muestran que el ciclo de investigación geológica es dilatado y costoso, constituyendo los costos para la toma de muestra e investigaciones tecnológicas del 14 –25 % del total de la inversión en la exploración sin una relación los recursos a obtener.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Geoinformativa

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Todos los contenidos de la revista se distribuyen bajo la licencia Atribución-No Comercial-Compartir Igual (CC BY-NC-SA 4.0) la cual permite compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material), por lo que el o los autores, son libres de compartir su material en cualquier repositorio o sitio web.