LA CLASIFICACIÓN DE LOS GOSSANS. IMPLICACIONES PARA LA PROSPECCIÓN
Palabras clave:
clasificación, gossan, oro, prospección, CubaResumen
Los gossans constituyen un tipo genético industrial de yacimientos. En Cuba se reportan 161, de los cuales se explotan 3: Lote Grande, el campo mineral Golden Hill, y una zona mineral enriquecida en oro del yacimiento El Cobre, denominada Barita. Todos con escasos recursos. Del Presupuesto del Estado anualmente se destina cerca del 33 % del financiamiento para los trabajos de investigación geológica para oro. Se necesitan investigaciones que permitan lograr una mayor efectividad en la selección de los nuevos depósitos y obtener un mayor volumen de menas. La presencia de pequeños depósitos primarios de diferentes génesis, la inexistencia de una clasificación a partir de la utilización de patrones cubanos para los gossans y la poca experiencia en su exploración, generan un margen de error importante en cuanto a la selección de los objetivos a prospectar. Con el fin de argumentar de forma científica las direcciones de las investigaciones geológicas se toman como puntos de partida el grado de estudio de las menas primarias, la existencia de 141 gossans vírgenes y las principales regularidades formuladas a partir de los gossans patrones por geoambientes. El impacto principal esperado es el aporte de una herramienta general que ayude a una selección más eficaz de los objetivos para la exploración geológica por provincias, dando prioridad a aquellos objetivos de mayores perspectivas para el desarrollo de la actividad minera.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Geoinformativa

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Todos los contenidos de la revista se distribuyen bajo la licencia Atribución-No Comercial-Compartir Igual (CC BY-NC-SA 4.0) la cual permite compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material), por lo que el o los autores, son libres de compartir su material en cualquier repositorio o sitio web.